Continuemos estudiando
Plataforma abc

Alumnos de Punta Alta instalaron códigos QR en los monumentos de su ciudad

A través del escaneo del código QR, se puede conocer la historia de cada lugar.
26 Noviembre 2019

Los alumnos de 4° 2° de la Secundaria 1 de Punta Alta son protagonistas de una innovadora forma de diálogo ciudadano en la vía pública. A través del proyecto ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) “Monumentados P.A.”, llevaron a cabo un relevamiento de los diversos monumentos y edificios históricos de su ciudad y realizaron una investigación sobre el origen y significado de cada uno de ellos.

Luego desarrollaron una página donde, mediante el trabajo en equipo, lograron publicar las reseñas históricas de cada monumento.  

Una vez producidos los textos, los alumnos crearon un código QR que colocaron en cada uno de los puntos estudiados. Los carteles consistieron en una impresión en blanco y negro, plastificada y sujetada a algún elemento cercano con un precinto.

Los lugares elegidos, por propia decisión de los chicos, fueron el monumento a Ceferino Namuncurá, la Plaza Belgrano, el monumento a Carlos Gardel, la Plazoleta a los Trabajadores, el monumento al Bombero, el escudo del Partido de Coronel Rosales, el monumento a Güemes y la Estación Punta Alta, entre tantos otros.

A partir de esta iniciativa los alumnos comprendieron los textos como un objeto dinámico que toma real relevancia cuando se pone en contacto con la sociedad  y experimentaron cómo desde la escuela se puede generar un impacto positivo en la cultura local.

La propuesta fue impulsada por el docente Christian Ortíz, quien al respecto expresó que “mediante una constante reflexión sobre las historias de los héroes nacionales y locales, los símbolos y su significado, se terminó por proponer como eje problematizador la búsqueda de las historias pertenecientes a los monumentos”. Asimismo, explicó: “Como cada uno podía elegir el monumento a investigar, los alumnos fueron los protagonistas de su propio proceso de investigación y aprendizaje”.