COMPARTIR
25 Junio, 2019

25 Junio 2019


Las escuelas bailan el tango como ninguna en el distrito de Necochea

Por segundo año consecutivo las escuelas Primarias del distrito de Necochea utilizaron al tango para realizar su Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP), una propuesta que atravesó todas las disciplinas y unió a los estudiantes en una gran muestra que se desarrolla desde hoy y hasta mañana, organizada por las Inspecciones de Nivel Primario y la Modalidad Educación Artística.

El “ABP Tango 2019” cerrará mañana en el SUM de la Escuela 7, hasta donde se trasladarán las instituciones educativas que formaron parte del proyecto. El encuentro incluirá la ExpoTango y una clase abierta a cargo del concertista internacional Alejandro Borghi y de profesores de las Escuelas de Arte Municipal y Escuela Provincial de Artes "Orillas del Quequén”.

Además, se presentará el concertista Cristian Hernández que interpretará repertorio de Tangos  que cantará la profesora Natalia Massa. Mientras las bandas ejecutan, hará su aparición la danza de la Escuela de Artes Municipal a cargo Santiago Fabián Betanzos acompañado por bailarinas de la Escuela.

Los estudiantes de 1º, 3º y 6º año de la Primaria 50 realizarán una coreografía con el tango "Por una cabeza" acompañados por la docente Victoria Laterza. Mientras que los alumnos de 4º año de la Escuela 7 bailarán ese mismo tema acompañados por la profesora de Educación Física.

Los presentes podrán recorrer el Camino del Tango, una serie de Stands organizados por las Escuelas denominados "Rincón del Tango" donde los alumnos expondrán los aprendizajes logrados a partir del ABP de manera oral con soportes visuales y tecnológicos. 
La actividad de cierre se realizará con presencia de autoridades de las Direcciones Provinciales, Jefaturas Regionales y Jefatura Distrital.
La enseñanza del Tango en la escuela es un fenómeno transversal, ya que permite articular las distintas áreas curriculares (Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales, Matemáticas, Inglés, Educación Artística y Educación Física).

La propuesta de este proyecto es abordar el origen del Tango, su evolución, los compositores e intérpretes más sobresalientes, haciendo más hincapié en el cantante y compositor Carlos Gardel, las Orquestas y sus instrumentos, la influencia de la inmigración.

Las instituciones educativas que participan del ABP Tango son: La Primaria 7 "Juan Bautista Alberdi"; la Primaria 50 "Alfonsina Storni"; la Primaria 41 "Niñas de Ayohuma"; la Primaria 19 "Tambor de Tacuarí"; la Primaria 29 "Antártida Argentina" y los Centros Educativos Complementarios 801 y 803.