COMPARTIR
18 Octubre, 2019
Resultó semifinalista por su cuento “Noches oscuras”, en el cual refleja la problemática de la violencia de género en la juventud.
Una alumna de la Escuela de Educación Estética de 9 de Julio fue distinguida con el premio Fundación Itaú de Cuento Digital. Resultó semifinalista por su cuento “Noches oscuras”, en el cual refleja la problemática de la violencia de género en la juventud. En el Salón Albergucci de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, se realizó el reconocimiento a los finalistas y semifinalistas del Premio Itaú de Cuento Digital 2019. La propuesta, que se caracteriza por promover un espíritu innovador, consistió en que estudiantes secundarios escribieran, a partir de sus intereses, cuentos digitales. El acto contó con la presencia del ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny; José Pagés, presidente de la Fundación Itaú Argentina; autoridades educativas, docentes y alumnos. Una de las premiadas fue María Candela Sivori, alumna de la Escuela de Educación Estética de 9 de Julio, que resultó semifinalista por el cuento “Noches oscuras”. En su producción literaria la adolescente refleja la problemática de la violencia de género en la juventud. María Candela, de 16 años, actualmente está cursando el taller de 5º Nivel de Literatura y Narrativa cuya docente, Mariela Canepa, también fue distinguida en la premiación. Al respecto, Marcela Rivero, directora de la Escuela de Estética comentó que “para Candela la experiencia de poder escribir y ser reconocida, incentiva a seguir participando en otros concursos con sus escritos”.
Galeria de Fotos: